¿Quieres contactarnos?
312312 2124  3123304344
contacto@univercolima.edu.mx
  • SIIA
    • UNIVERSIDAD
    • PREPARATORIA
  • Correo Institucional
  • Legal
    • Privacidad de datos personales
    • Términos y Condiciones
  • Multimedia
Universidad Univer Colima, A.C.Universidad Univer Colima, A.C.
    • Inicio
    • Nosotros
      • Identidad
      • Organigrama
      • Nuestra historia
      • Tenemos RVOE
      • ¿Elegir una buena Universidad?
      • Proceso de Inscripciones
      • Trámites
    • UNIVERSIDAD
      • SIIAA
        • Alumnos
        • Catedráticos
        • Administrativos
    • PREPARATORIA
      • Galería Prepa
      • SIIAA
        • Alumno
        • Catedrático
        • Administrativo
    • Oferta Académica
      • Seminarios
      • Diplomados
      • Preparatoria
      • Licenciaturas
      • Postgrados
    • Comunidad
      • Blog
      • Calaveritas 2020
      • Convocatorias a Becas 2024
      • EXPO-2020 Diseño Gráfico
      • NoticiasNoticias de la Comunidad Universitaria
      • Primer encuentro de investigación 2021
      • Revista UNIVERso
    • Contacto
    • Multimedia

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Peregrinación UNIVER 2024

Peregrinación UNIVER 2024

  • publicado por Departamento de Difusión
  • Categorías Noticias
  • Fecha 4 diciembre, 2024

El miércoles 4 de diciembre se dieron cita todo el personal directivo, administrativo y docente, junto con los y las estudiantes de la Universidad UNIVER Colima, para participar en la tradicional peregrinación en honor a la Virgen María de Guadalupe, que partió de las instalaciones de Aquiles Serdán hacia la Catedral Basílica menor, designada así, basílica, el 12 de octubre de 1998 por el papa Juan Pablo II, pues fue la primera catedral en América Latina  consagrada a la Virgen morena.

La comitiva fue acompañada también por un grupo de danzantes, como representación de las etnias indígenas que desde la época de San Juan Diego adoraban a la Virgen con sus danzas autóctonas, sus arcos con flechas, vestimentas coloridas, penachos, ayoyotes (los huesos de nueces que se ponen en los pies) sonajas, panderos, entre otros accesorios y que hasta nuestros días, simbolizan la cultura indígena de las raíces mexicanas.

Al terminar el recorrido, el grupo universitario entró en el templo para escuchar la misa, pedir por los ausentes  y dar gracias por un año más.

  • Compartir:
Avatar del usuario
Departamento de Difusión

Publicación anterior

Acto Académico octubre 2024
4 diciembre, 2024

Siguiente publicación

Entrega de Dona un Juguete 2024
7 diciembre, 2024

También te puede interesar

01-04-2025 (1)
Foro de Proyectos de los estudiantes de las licenciaturas de CIA y LAE
1 abril, 2025
Simposium-2025- (22)
Simposio “La importancia de la Ley de Archivos”
20 febrero, 2025
ruedaprensa12-1
Rueda de prensa 12 diciembre 2024
12 diciembre, 2024
¿Quieres contactarnos?
312312 2124  3123304344
contacto@univercolima.edu.mx
Pre-inscribete Aquí...

Copyright 2023. Universidad Univer Colima, A.C.
Todos los derechos Reservados.